En la costa peruana el cultivo de maíz es extendido para fines de forraje y grano para alimento de pollos en granjas. Este cultivo es afectado por una plaga cuando la planta tiene entre 1-2meses, periodo en la cual el gusano ataca los cogollos, evitando que la planta no desarrolle. Para controlar esta plaga se utiliza insecticidas fosforados como el clorpirifos, methamidophoso carbamatos como el lannate, en altas dosis, hay reportes que a dosis normales ya no controla, y se utiliza cada vez en altas dosis con la finalidad de controlar la plaga. Los fosforados sobre todo tienen alta estabilidad en el ambiente lo cual favorece su persistencia yacumulación en el ambiente (OMS/OPS, 1990).
Por lo mencionado anteriormente y con el objetivo de demostrar la efectividad de un nuevo biopesticida y multiplicar un nematodo biocontrolador de esta plaga, se hace la presente investigación.
Se han encontrado resultados favorables demostrándose que esta plaga se puede controlar mediante nematodos entomopatógenos como el Heterorhabditis. Se hizo la prueba de patogenicidad en gusanos recolectados del campo de maíz del Instituto Huando, y se asperjócon soluciones preparadas de nematodos en agua sobre larvas de la plaga Spodeptera. Se determinó la mortandad a las 72 horas después de aplicación. Se aplicó con 05 tratamientos, cada tratamiento consistía en diferentes concentraciones de nematodos. La concentración 102llega a causar un 70% de mortandad de gusanos a las 72 horas después de la aplicación
No Hay Libros Disponibles!